Examen 2

¿Que son las Redes Sociales?





Red social
Para las plataformas de comunicación online, véase Servicios de red social.
Para la película, véase The Social Network.
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.


Cómo crear una página de Facebook

Una idea genial para nuestro blog es la de crear una página en Facebook: nos servirá para promocionar todas nuestras entradas e interactuar más aún con nuestra comunidad. Pero no vale con crear una smiple página: os diré algunos consejos para exprimirla al máximo.

¿Cómo crear una landing page en Facebook? ¿Podemos usar aplicaciones en nuestra página de Facebook? Si todo esto te suena a chino, atento a este artículo:

Creando una página en Facebook

Hacer una página en Facebook es tremendamente sencillo: entra al asistente para la creación de páginas y paso a paso selecciona la categoría y el nombre, que probablemente será el nombre de tu blog.

Una vez creada sube una imagen-logo de tu blog y voilá, ya tienes la página publicada, ya puedes hacerte fan: ha sido tan sencillo como eso, ya puedes promocionar tu blog en Facebook.

Conseguir una URL personalizada para una página de Facebook

Facebook te permite conseguir URL del tipo facebook.com/mipagina , pero para ello tu página tiene que tener más de 100 fans. Una vez conseguidos entra a facebook.com/username,donde podrás elegir una “vanity URL” para tu perfil de facebook y también para tus páginas con más de 100 fans.


Ten también en cuenta un detalle: Facebook tiene un acortador de URL llamado fb.me, de tal manera que fb.me/tuvanityurl también servirá para acceder a tu página: prueba a acceder a fb.me/bloguismo, viene genial para Twitter.

Introducir aplicaciones en una página de Facebook

Frente a los grupos en Facebook aquí reside uno de los grandes potenciales de las páginas: su posibilidad para introducir aplicaciones y mejorar su funcionalidad: podremos por ejemplo importar entradas RSS de nuestro blog para que se muestren automáticamente.

¿Cómo importar un RSS a una página de Facebook? Pues con una aplicación llamada RSS Graffiti, que de una manera muy sencilla nos permitirá coger el feed RSS de nuestro blog y mostrarlo de distintas maneras (post de contenido, update de status, etc) en nuestra página de Facebook.

No obstante, importar un RSS a nuestra página de Facebook no debería implicar que nos olvidemos de su gestión, aunque sí por otros motivos a veces suceda: si queremos conseguir comunidad deberemos interactuar con ella de una manera natural y tenerla activa.

¿Cómo crear landing pages en Facebook?

Facebook te permite, entre otras cosas, crear una página estática con contenido de cualquier tipo, bien HTML, Flash o cualquier otro tipo.

En primer lugar, tenemos que implementar la aplicación FBML estático en nuestra página. Una vez “instalada”, en editar página podremos crear contenido estático y añadirla como una pestaña más.

El FBML es un lenguaje híbrido orientado a Facebook: tienes mucha más información en el wiki de Facebook. De esta manera podremos crear páginas estáticas con simple HTML para que los no-fans lo lean nada más entrar en vez del tradicional muro.

¿Cómo conseguir eso? En “Editar página” vamos a “Configuración del muro” y ahí podremos escoger una pestaña por defecto para que se muestre a los no-fans. Una vez se acceda no siendo fan o sin estar logueado en Facebook aparecerá directamente esa página: fácil y sencillo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario